Permítame que me presente…
Los responsables de esta cafetería tan especial son los miembros de la asociación teatral Sí a huevo. Una asociación que converge en la compañía de improvisación: ImproCafé, donde sus integrantes se alimentan de diversas raíces artísticas pero poseen un objetivo común: la improvisación teatral.
La compañía se crea oficialmente en julio del 2018, tras varios meses realizando shows en el centro de Madrid como grupo independiente.
“Aceptamos barco” y cualquier estímulo es suficiente para hacer buenas historias improvisadas y, sobre todo, dotarlas de un sentido, continuidad y armonía, para que el público conecte con la narración y el juego desde el primer sorbo.
Los cafeteros:
En 2010 recibe su primera clase interpretación teatral en la escuela Berlín Teatro. Allí continúa su formación durante tres años centrando su trabajo en técnicas y estilos interpretativos, escenografía y un amplio abanico de textos y personajes. En 2012 representa «Bodas de Sangre» (F. G. Lorca) y en 2013 «Cinco mujeres con el mismo vestido» (A. Ball).
En 2014 decide enfocar su aprendizaje en la improvisación teatral en la escuela Impro Impar, donde continúa formándose hasta hoy.
En estos años, además de técnicas de improvisación, ha conducido su formación a la consciencia corporal y la gestión del espacio.
Paralelamente, ha actuado en distintos formatos como «Gama», «Impro Barceló», «Los Impartidos», etc.
En 2015 asiste a su primer taller de canto moderno y desde entonces continúa asistiendo a clases particulares de técnicas vocales, música y canto.
Nico es uno de nuestros dos técnicos.
Debuta en el mundo del teatro en el grupo de teatro La 4ª PTU de la ETSII-UPM participando en obras como «Aladdin» y «Primera Plana».
Continúa su formación en Improvisación teatral en la escuela de la compañía Impro Impar, tomando parte en los shows como alumno y también participa en la creación del show «Gama», representándolo en varias salas de Madrid.
Acompaña sus conocimientos de improvisador con nociones de técnico de luces y sonido. Ejerce de técnico en el espectáculo Los Impartidos.
Comienza su carrera artística en la empresa de animación infantil Tapa Tapita Tapón Animaciones Sc.
Tras 5 años de experiencia en guiñoles, clown y magia, comienza a formarse en la escuela de Improvisación teatral Impro Impar.
Continúa su formación durante 6 años, a la que añade cursos impartidos por las compañías El club de la Impro, Jamming e ImprovBoston.
Ha participado en espectáculos de improvisación cómo «Gama», «Barbu2» y el show de improvisadores mixtos del festival internacional de Improvisación teatral «MountOlimprov» en Grecia.
Representa la obra de teatro de texto «Dios los cría y ellos lo intentan», dirigida por Dani Jota.
Forma parte de la compañía Impro Impar, como profesor y como parte del elenco en “Cuentos Irrepetibles” y “3 en Impro”.
Inicia su formación teatral en 2009 en el Club de Teatro y Mimo Buhardilla de la Escuela de Ingeniería de Montes (UPM) donde participa hasta 2012 representando obras cómo «Los habitantes de la casa deshabitada» y «Sueño de una noche de verano».
En 2013 se forma durante 2 años en improvisación teatral en La casa de los Jacintos.
En 2015 continúa su formación en la escuela Coolturetas, dónde mejora sus cualidades como improvisadora y representa la obra de teatro de texto «La mansión del placer».
En 2016 y hasta 2019, se forma en la escuela de improvisación El Club de la Impro, dónde participa en varios espectáculos como Far Güest, In Situ y Here.
Colabora con la compañía de improvisación teatral «Los Chicos de…» en eventos y espectáculos.
Forma parte de la compañía El Club de la Impro, representando shows como «Anacronías» o «Artylógico».
Comienza su formación como improvisador teatral (2010) en un curso impartido por Athenea Mata en la UPM. Prosigue en la escuela Impro Impar en Madrid hasta 2012.
En 2013, imparte durante un año un curso regular de Improvisación en la Universidad de Wismar (Alemania). Además forma el grupo ImproWis junto con sus alumnos.
En 2014, al volver a Madrid, se reincorpora a las clases alternando distintas escuelas como Impro Impar, El Club de la Impro y Asura, con sus respectivos formatos.
Además colabora con la Asociación Asión impartiendo cursos y montando espectáculos para niños oncológicos y sus familias.
Durante este último año ha simultaneado diversas actuaciones de Impro («Cuentos irrepetibles», «Impro Barceló», «Coolturetas Impro») con la preparación de la obra de texto “El Perjurio”.
Representa la obra de guiñol «Historias y Viajes del Doctor Dolittle» en El teatro de las Aguas y el teatro OFF de La Latina.
Después de actuar como monologuista durante años en «Me Parto El Pecho» y «Como te lo Cuento» y asistir al máster universitario de magia en la UCM, la improvisación llego a su vida y eclipsó todo lo demás.
Empezando con Impro Impar y compatibilizando formación con El Club de la Impro, ImproBoston (US), Project 2 (UK), Dad´s Garage (US) y conocidos improvisadores internacionales como Patty Stilles (Australia), Will Luera (Florida), Omar Argentino (Barcelona), Daniel Llul (Madrid), Felipe Ortiz (Colombia) o Inbal Lori (Israel) acabó presente en los festivales internacionales de Atenas, Barcelona, Leuven o Amsterdam.
Durante los últimos años ha representado obras de improvisación habitualmente en la Escalera de Jacob («Los Impartidos», «Mad Improv», «Gama», etc.), El club de la Impro («El Torneo del Club», «Interiorae», etc.), Danos Tiempo, Impro Barceló y festivales internacionales actuando tanto en español, como en inglés como con teatro improvisado mudo, además de la realización de labores técnicas en muchos de esos shows.
Jota es uno de nuestros dos técnicos.
Inicia su formación artística en la escuela Impro Impar en el año 2013, compaginándolo con cursos de especialización en distintas técnicas actorales en dicha escuela.
Como parte de su formación dentro de la escuela, realiza tareas de actor-técnico-presentador regular del formato “Los Impartidos” de Impro Impar durante varias temporadas, y actor de otros formatos de la propia escuela, tales como «Giro Postal».
Técnico suplente en los formatos «Barbu2» y «3 en Impro» en la sala La Escalera de Jacob, y en el formato «Impro Barceló». Además, participa como actor en formatos emergentes de voluntariado.
No solo participa en otros formatos de impro, sino también en otras disciplinas artísticas como asistente de realización cortos cinematográficos.
Se forma como actor en improvisación teatral (2010/13) en la escuela Impro Impar en Madrid, además de colaborar y actuar en otras compañías como El Club de la Impro y Calambur Teatro. En 2014 empieza a cursar la Licenciatura de Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
Funda el grupo Impro Canalla (Argentina) en donde desarrolla un formato basado en la improvisación musical.
En 2015 forma parte como actor en el elenco de la compañía Hemoficción, dirigida por Lorenzo Mijares y Marcela Etchichury. Participa en las obras «Casa de muñecas» y «El Contrasujeto» también representadas en Argentina.
En Madrid crea y produce junto con Karlos Tarajano el espectáculo de improvisación teatral y musical: «Antipoetas».
Durante el año 2017 ha trabajado como actor para Televisión Española en la serie «Centro Médico» y en el programa «Cómo lo ves». Durante los últimos años también ha trabajado como actor para la realización de diferentes formatos de programas pilotos para la productora Zebra.
Forma parte del elenco actoral en la compañía actoral Lab, dirigida por Paco Montes representando la obra «Desde Omega».
Forma parte de la compañía Impro Impar como profesor y como actor, representando «Cuentos Irrepetibles» y «3 en Impro».
Ha completado su formación actoral de improvisación con clases magistrales impartidas por profesionales de compañías como Jamming, El Club de la Impro o Asura.
Miembro co-fundador de la Compañía Impro Barceló e Impro Café. Le puedes echar un vistazo en el espectáculo semanal «Improcafé Show» en La Escalera de Jacob.
Forma parte y colabora con la compañía Impro Impar. Te puede sonar su cara de shows como «3 en Impro» en el Teatro Bellas Artes o en el espectáculo infantil «Cuentos Irrepetibles» en los Teatros Luchana.
Además, ha colaborado en varias ocasiones en el show bilingüe Inglés-español «All vs. All» de la compañía Mad Impro.
En el curso 2017- 18 recibió clases de Radio Teatro en la escuela La Lavandería.